miércoles, 28 de septiembre de 2016

Novedades Pokémon Sol y Luna (Parte 2)

Para los que no estéis familiarizados con el tema, Pokémon Sol y Luna son las nuevas entregas de Pokémon que inaugurarán la 7ª Generación en plena celebración de su 20 aniversario. Este título se encuentra actualmente entre los juegos más esperados de este año y saldrá en Noviembre de 2016 para Nintendo 3DS.

En esta ocasión exploraremos una nueva región: Alola, una región tropical cuya cultura ha permitido forjar fuertes lazos con sus otros habitantes, los pokémon. En esta región afrontaremos varios retos y experiencias como:
  • El Recorrido Insular
Alola se compone 4 islas naturales y una artificial. Para poder ir de una isla a otra deberemos afrontar un reto que dista de los líderes de Gimnasio que hemos tenido hasta ahora. Estos retos permiten a los jóvenes convertirse en fuertes entrenadores.


    • Las Pruebas del Recorrido.
Para completar el recorrido insular, los jóvenes aspirantes deben superar todas las pruebas que les aguardan en las cuatro islas. Estas no se limitan a librar combates, sino que también requieren encontrar ciertos objetos o superar desafíos de ingenio.
¡No podrás completarlas con métodos corrientes!


    • Los Pokémon Dominantes
Al término de cada prueba aguarda un poderoso rival que recibe el nombre de Pokémon dominante. Estos superan en tamaño al resto de sus congéneres y su cuerpo está envuelto en un aura especial.


Durante los combates, los Pokémon dominantes son capaces de llamar a otros Pokémon, que sumarán sus fuerzas contra ti. De hecho, corre el rumor de que los Pokémon dominantes no son los únicos capaces de solicitar la ayuda de aliados.

    • La Gran Prueba
Tras superar las pruebas de los Capitanes, deberás enfrentarte al Kahuna (o la Kahuna) de cada isla en un combate que recibe el nombre de la Gran Prueba. Álzate con la victoria y recibirás el reconocimiento oficial por haber superado todas las pruebas de la isla, lo que te permitirá avanzar hacia tu siguiente destino.



  • Hazle frente al Team Skull
En la región de Alola, un grupo de rufianes conocido como el Team Skull está causando un sinfín de problemas. Se dedican a robar los Pokémon de la gente, entorpecer las pruebas del recorrido insular y a cometer todo tipo de fechorías. Estos son algunos de sus miembros:


    • Reclutas del Team Skull
Los chicos y chicas integrantes del Team Skull visten el mismo tipo de camiseta de tirantes con el emblema del grupo, pero nadie se las regala. ¡Todos los Reclutas tienen que comprar la suya!


    • Gladio
Este joven muchacho trabaja para el Team Skull. Su mayor preocupación es convertirse en un contendiente muy fuerte en los combates Pokémon. Su compañero es el misterioso Código Cero.


    • Francine, la Comandante del Team Skull
Francine es como una hermana mayor para los miembros del Team Skull. Es severa y los mantiene a raya para que no se despisten ni se escaqueen, tal y como haría una hermana mayor. Se preocupa por los que están bajo su mando en las filas del Team Skull y, si alguien se mete con ellos, no lo deja pasar.


    • Guzmán, el Jefe del Team Skull
Guzmán es el cabecilla que lidera a los miembros del Team Skull. Luchador agresivo y sin clemencia, tiene asumido que nunca será uno de los Capitanes. Y, al parecer, existe un ligero roce entre él y el Profesor Kukui.


  • Una pareja de Entrenadores investiga sobre Zygarde
Te encontrarás con Dexio y Sina conforme progreses en tu aventura. Son caras conocidas que ya aparecían en Pokémon X y Pokémon Y, donde desempeñaban la función de ayudantes del profesor.


En esta ocasión, te harán entrega de un objeto llamado Arca de Zygarde, gracias al cual podrás recoger los núcleos y las células de Zygarde que vayas encontrando en tu recorrido por Alola. ¡Busca bien por toda la región!


Si consigues el número suficiente de estos núcleos y células en tu recorrido por Pokémon Sol y Pokémon Luna, puede que averigües cómo dar con Zygarde.


  • Fundación Æther
La Fundación Æther opera en la región de Alola, y su principal objetivo es cuidar de los Pokémon que están malheridos.

La fundación ha construido una isla artificial llamada Paraíso Æther, en la que no solo ofrecen resguardo a los Pokémon, sino que también se llevan a cabo varias investigaciones. Parece que los protagonistas de esta aventura podrán visitar el Paraíso Æther en algún momento. Estos son algunos miembros:

    • Samina
Samina es la encantadora presidenta de la Fundación Æther.


    • Fabio
Sus gafas de sol verdes son uno de los rasgos más distintivos del director de la sucursal de Alola de la Fundación Æther, que se vanagloria de su título de director siempre que puede.


    • Zyra
La subdirectora de la sucursal de Alola es muy atenta y siempre se preocupa por los demás, por lo que los Empleados de la fundación la tienen en alta estima.



    • Empleados de la Fundación Æther
Los Empleados de la Fundación Æther se encargan de acoger y cuidar a los Pokémon. Sus uniformes varían según la división a la que pertenecen.



  • Una inquietante presencia se cierne amenazante sobre la región de Alola: ¡los Ultraentes!

Multitud de rumores sobre unas misteriosas criaturas conocidas como Ultraentes circulan por la región de Alola. La gente los teme, pues su tremendo poder podría suponer una amenaza para humanos y Pokémon.

Parece ser que en la Fundación Æther también se están llevando a cabo investigaciones sobre los Ultraentes.


Según se dice, existen distintos Ultraentes, y a cada uno de ellos se le ha otorgado un nombre en clave.

¡Los Ultraentes causarán estragos en la región de Alola durante tu aventura en Pokémon Sol o Pokémon Luna! No sabemos cuántos hay ni cuáles son sus intenciones, pero todo apunta a que el UE-01 y el UE-02 no son los únicos:


    • UE-01

El cuerpo del UE-01 está compuesto de una sustancia que se asemeja al cristal. No posee una forma determinada, pues la cambia continuamente.

El comportamiento del UE-01 induce a pensar que posee algo parecido a un instinto de supervivencia, aunque no se sabe con certeza si posee voluntad de algún tipo o si incluso es capaz de sentir. Algunos dicen que sus movimientos se asemejan a los de una chica joven.



    • UE-02: Expansión

Este Ultraente aparece en Pokémon Sol y recibe el nombre en clave de Expansión. ¿Qué clase de poderes esconderá?

El fornido cuerpo de este Ultraente se caracteriza por sus músculos sumamente tonificados. ¡Con ellos puede mandar por los aires a cualquiera de un solo puñetazo!

Se dice que su distintiva boca alargada es más dura que un diamante. ¿La utilizará también para atacar?



    • UE-02: Elegancia

Este Ultraente hace aparición en Pokémon Luna y recibe el nombre en clave de Elegancia. ¿Qué clase de poderes esconderá?

Sus delicadas y esbeltas piernas le permiten acelerar a una velocidad vertiginosa. ¡Alguna gente dice que es hasta capaz de sortear los rayos de una tormenta!

Cuentan que cualquier Pokémon que pose su mirada sobre Elegancia caerá preso de su encanto y perderá la motivación para combatir, independientemente de su sexo. Aún no se ha podido demostrar el motivo exacto de este fenómeno, aunque se barajan varias hipótesis: alguna feromona desconocida que segregue o simplemente su hipnótica apariencia.



  • Entrenamiento Extremo
Exprime el potencial de tus Pokémon al máximo en Pokémon Sol y Pokémon Luna gracias al Entrenamiento Extremo.

Hasta ahora, los Pokémon siempre se han hecho más fuertes subiendo de nivel o incrementando sus puntos de base, aunque su potencia también estaba determinada por sus fortalezas individuales innatas. Ahora, gracias al Entrenamiento Extremo, los Pokémon que hayan alcanzado el nivel 100 podrán mejorar también sus fortalezas individuales, algo que era impensable hasta el momento.

¡Haz que tus compañeros Pokémon de nivel 100 se hagan incluso más fuertes gracias al Entrenamiento Extremo!


  • ¡Descubre nuevos Pokémon con el Lector QR!
En Pokémon Sol y Pokémon Luna, tendrás a tu disposición un Lector QR con el que podrás obtener datos de Pokémon de QR Code. Con esta función podrás leer los QR Code y comprobar la información del Pokémon correspondiente. Podrás encontrar QR Code en diversos lugares, así que prueba a leer todos los que puedas.

Al leer QR Code especiales, podrás registrar Pokémon de la región de Alola en tu Pokédex y descubrir dónde se encuentran. Si lees un QR Code correspondiente a un Pokémon que aún no has atrapado, podrás averiguar cuál es su hábitat y buscarlo allí.

Puedes visualizar los QR Code de los Pokémon que ya has capturado en tu propia Pokédex. Además, si te juntas con amigos, ¡podrás registrar sus Pokémon en tu Pokédex leyendo sus QR Code!


  • Nuevas formas de divertirse con Pokémon Global Link
Pokémon Global Link, el sitio web que conecta a jugadores de todo el mundo, discontinuará sus servicios con Pokémon Rubí Omega, Pokémon Zafiro Alfa, Pokémon X y Pokémon Y, y se actualizará para funcionar con Pokémon Sol y Pokémon Luna cuando estos salgan a la venta. ¡Con esta actualización se incluirán algunas nuevas funciones que te permitirán disfrutar aún más, si cabe, de los combates Pokémon! Si quieres más información sobre PGL y sobre estas nuevas funciones, visita el sitio web de Pokémon Global Link (www.pokemon-gl.com).





  • ¡Encuentra Pokémon por doquier con el Pokévisor!

El Pokévisor es un dispositivo integrado en la RotomDex que te permite sacar fotos de los Pokémon que encuentres en determinados lugares repartidos por toda la región de Alola.


Las instantáneas que tomes serán evaluadas, y según vaya mejorando su calidad desbloquearás otras funciones, como el zoom.



  • Tráete a Pokémon de aventuras pasadas

En enero de 2017, el programa descargable para Nintendo 3DS Banco de Pokémon se actualizará para hacerlo compatible con Pokémon Sol y Pokémon Luna. El Banco de Pokémon es una aplicación que te permite depositar Pokémon capturados en tus juegos en cajas alojadas en internet. Hasta ahora este servicio ha estado disponible para Pokémon Rubí Omega, Pokémon Zafiro Alfa, Pokémon X y Pokémon Y. Desde principios de 2017 también será compatible tanto con Pokémon Sol como con Pokémon Luna.

Con esta actualización, los Pokémon que compartieron aventuras contigo en Pokémon Rubí Omega, Pokémon Zafiro Alfa, Pokémon X y Pokémon Y podrán unirse a ti en Pokémon Sol y Pokémon Luna.

Si transfieres un Pokémon al Banco de Pokémon y luego a Pokémon Sol o Pokémon Luna desde Pokémon Rubí Omega, Pokémon Zafiro Alfa, Pokémon X o Pokémon Y, ya no podrás transferirlo de vuelta a Pokémon Rubí Omega, Pokémon Zafiro Alfa, Pokémon X o Pokémon Y.

No puedes depositar Pokémon con objetos equipados en el Banco de Pokémon. Si tratas de hacerlo, el objeto en cuestión se enviará al juego original.

    • El Poké Trasladador también se actualiza
El Poké Trasladador también se actualizará para hacerlo compatible con las versiones de la consola virtual de los juegos Pokémon Edición Roja, Pokémon Edición Azul y Pokémon Edición Amarilla: Edición Especial Pikachu. Deposita tus Pokémon en el Banco de Pokémon para poder enviarlos a Pokémon Sol y Pokémon Luna.

Si usas el Poké Trasladador para mover Pokémon desde las versiones de la consola virtual de Pokémon Edición Roja, Pokémon Edición Azul o Pokémon Edición Amarilla: Edición Especial Pikachu, solo podrás enviarlos a Pokémon Sol y Pokémon Luna. No será posible transferirlos a Pokémon Rubí Omega, Pokémon Zafiro Alfa, Pokémon X ni Pokémon Y.

Los Pokémon transferidos al Banco de Pokémon mediante el Poké Trasladador no pueden volver a enviarse a las versiones para la consola virtual de Pokémon Edición Roja, Pokémon Edición Azul o Pokémon Edición Amarilla: Edición Especial Pikachu, ni tampoco a Pokémon Edición Negra, Pokémon Edición Blanca, Pokémon Edición Negra 2 ni Pokémon Edición Blanca 2.

No puedes depositar Pokémon con objetos equipados en el Banco de Pokémon. Si tratas de hacerlo, el objeto en cuestión se enviará al juego original.


    • ¡Se avecina una nueva función inspirada en la Pokédex Nacional que te permitirá consultar los detalles de los Pokémon que hayas depositado!
Al actualizar el Banco de Pokémon para hacerlo compatible con Pokémon Sol y Pokémon Luna, también se incorporará una nueva función.

La aplicación leerá los datos de guardado de cualquier juego* con el que la conectes y recopilará información sobre los Pokémon capturados, de forma que puedas echarle un vistazo.

Gracias a esta función podrás consultar estos datos en el Banco de Pokémon, incluso los de Pokémon que no aparecen en Alola, la región de Pokémon Sol y Pokémon Luna.

*Los juegos que pueden conectarse a esta Pokédex son: Pokémon Sol, Pokémon Luna, Pokémon Rubí Omega, Pokémon Zafiro Alfa, Pokémon X y Pokémon Y.


Pronto seguiremos con los nuevos pokémon que encontraremos y las Formas Alola, además de otras funciones como el poke relax, y las diferencias de jugabilidad entre las dos versiones.




Novedades Pokemon Sol y Luna (Parte 1)

Para los que no estéis familiarizados con el tema, Pokémon Sol y Luna son las nuevas entregas de Pokémon que inaugurarán la 7ª Generación en plena celebración de su 20 aniversario. Este título se encuentra actualmente entre los juegos más esperados de este año y saldrá en Noviembre de 2016 para Nintendo 3DS.


En esta ocasión exploraremos una nueva región: Alola, una región tropical cuya cultura ha permitido forjar fuertes lazos con sus otros habitantes, los pokémon. Ahora hablaremos de estas criaturas, y como podemos interactuar con ellas y como nos prestarán su ayuda.

Veamos primero a los pokémon iniciales de Alola:


  • Rowlet, de tipo Planta
Conocido como el pokémon Pluma Hoja, este pokémon de tipo planta y volador puede atacar sin hacer el menor ruido. Surca los cielos con sigilo, acercándose a sus adversarios sin que lo detecten, y luego les asesta potentes patadas. También puede atacar a distancia gracias a las hojas de sus alas, afiladas como cuchillas.


Su capacidad visual es impresionante. ¡La noche más cerrada no supone un problema para Rowlet! Puede girar el cuello casi 180° y ver lo que tiene justo a su espalda. En los combates, suele girar la cabeza para escuchar las instrucciones de su Entrenador mirándolo directamente.

El movimiento Follaje golpea al adversario con una ráfaga de hojas, ¡y Rowlet lo conoce desde el momento en el que se convierte en tu compañero!



  • Litten, de tipo Fuego
El pokémon Gato Fuego (no me lo he inventado), es lógico a la par que apasionado, este Pokémon no pierde nunca la calma y jamás muestra sus emociones.


¡Litten puede atacar con bolas de pelo en llamas! Su pelaje es muy graso y altamente inflamable. Para acicalarse, Litten lo lame ¡y luego prende las bolas de pelo que se forman en su estómago para escupir fuego a sus adversarios!

Cuando a Litten le llega la hora de cambiar su pelaje, le prende fuego y se produce un estallido de llamas monumental.

El movimiento Ascuas alcanza al adversario con pequeñas llamas, ¡y Litten lo conoce desde el momento en el que se convierte en tu compañero!


  • Popplio, de tipo Agua
El pokémon León Marino, puede nadar a velocidades que superan los 40 km/h, y se mueve con más soltura en el agua que en tierra firme. No obstante, cuando está fuera del agua, aprovecha la elasticidad de sus globos para ejecutar saltos y otras acrobacias.


¡Popplio es capaz de crear globos de agua por la nariz! ¡Fíjate cómo los hace girar como parte de su estrategia de combate!

Popplio es un Pokémon frívolo y diligente al mismo tiempo, así que cuando se deja llevar en los combates, desata un auténtico espectáculo. Como es muy trabajador, se le suele ver practicando sin descanso para crear sus globos.

El movimiento Pistola Agua hace frente a los rivales con un chorro de agua, ¡y Popplio lo conoce desde el momento en el que se convierte en tu compañero!



Pokémon legendarios y Singulares

En Alola, existen pokémon a los cuales por sus poderes y su fuerza se les considera deidades, estos son los pokémon legendarios. En esta región estos pokémon están vinculados al Sol y a la Luna:

  • Solgaleo
El Pokémon Corona Solar y mascota de Pokémon Sol.

Desde tiempos inmemoriales, a Solgaleo se le ha considerado heraldo del sol. De hecho, se le suele describir como “la criatura que se nutre del sol”. Su cuerpo contiene una cantidad ingente de energía y brilla con luz propia cuando está activo. Su melena ondea al viento, lo que le confiere un considerable parecido con el sol. Su movimiento característico es Meteoimpacto, con el que carga con la fuerza de un meteoro contra su objetivo sin importar la habilidad del mismo. 


Solgaleo posee la habilidad Guardia Metálica, nunca antes vista en otro Pokémon. Gracias a ella, sus características no disminuyen a pesar de los efectos de los movimientos o habilidades de sus rivales.



  • Lunala
El Pokémon Corona Lunar y mascota de Pokémon Luna.

Desde tiempos inmemoriales, a Lunala se le ha considerado heraldo de la luna, y a menudo se han referido a este Pokémon como “la criatura que invoca a la luna”. Lunala absorbe luz constantemente y la convierte en energía. Con sus alas extendidas para absorber la luz que hay a su alrededor y un brillo comparable al de la luna creciente, este Pokémon recuerda a un impresionante cielo nocturno. Su movimiento característico es Rayo Umbrío, con el que lanza un terrible haz de luz contra su objetivo que pasa por alto la habilidad del mismo.



Lunala posee la habilidad Guardia Espectro, nunca antes vista en otro Pokémon. Gracias a ella, el Pokémon sufrirá menos daño de ataques recibidos cuando tenga sus PS al máximo.



  • Magearna
El Pokémon Artificial, Magearna es un Pokémon singular que fue creado hace 500 años por un científico con un talento sin precedentes. Tiene el poder de percibir las emociones, los pensamientos y los sentimientos de otros Pokémon. Si un Pokémon está herido, Magearna sentirá su dolor y su sufrimiento y hará todo lo posible por ayudarlo.


La Coránima, el verdadero núcleo de Magearna, es una forma de vida artificial creada por un eminente científico que logró concentrar la energía vital de los Pokémon. Este curioso artefacto se halla incrustado en su pecho.

Cuando duerme, y al parecer también cuando está triste, ¡este Pokémon se transforma para adquirir la apariencia de una Poké Ball!

Coránima es también el nombre de la habilidad de Magearna, una habilidad que ningún otro Pokémon posee. Coránima aumenta un nivel el Ataque Especial de Magearna cada vez que otro Pokémon en el terreno de combate se debilita.

Si usas la nueva función Lector QR en Pokémon Sol y Pokémon Luna para leer el QR Code correspondiente, ¡podrás obtener al Pokémon singular Magearna! Este Pokémon será un aliado especial para ti en el mundo de Pokémon Sol y Pokémon Luna.

¡Visita Pokemon.es/SolLuna y averigua dónde puedes encontrar el QR Code que te permitirá obtener a Magearna!



  • Tapu Koko
El Pokémon Dios Nativo, un Pokémon especial que protege su hábitat. Se le conoce como el espíritu guardián de Melemele, una de las islas de la región de Alola, pero, aunque ese sea su cometido, lo cierto es que se trata de un Pokémon muy caprichoso que podría no acudir en tu ayuda aunque lo necesites.

Por otra parte, es bastante curioso y, si alguna persona o Pokémon despierta su interés, es muy probable que se le antoje jugar o combatir con él.


La habilidad Electrogénesis de Tapu Koko no se había visto antes en ningún otro Pokémon. Al activarse, Electrogénesis crea un campo eléctrico en el terreno de combate. Esto aumenta la potencia de los movimientos de tipo Eléctrico de los Pokémon que se encuentran en contacto con el suelo e impide que cualquier Pokémon se quede dormido. Además, Tapu Koko puede aprender un movimiento nuevo llamado Furia Natural con el que carga contra un oponente ¡y reduce sus PS a la mitad!


Tapu Koko puede concentrar electricidad al encerrarse entre los caparazones que tiene en los brazos. Por lo visto, esta es una táctica que también adopta durante otras situaciones especiales...




Conozcamos a algunos de los habitantes humanos de Alola:


  • Nuestro amigo Tilo
¡Tilo es un joven amante de los Pokémon con un apetito sin igual! Tiene la misma edad que tu personaje y, tras la mudanza a la región de Alola, se hacen amigos de inmediato. Le pierden las malasadas, un plato típico de Alola, por lo que siempre está buscando tiendas donde las vendan. Tiene un gran corazón y un amor sin medida por los Pokémon.


  • Lylia
Lylia es una misteriosa chica que ayuda al profesor. Tiene aproximadamente la misma edad que tu personaje, y las razones por las que se ha convertido en la ayudante del profesor son puramente personales. No le gusta hacer combatir a los Pokémon, pero le encanta leer y ha devorado multitud de libros. Lylia desempeñará un papel muy importante en la historia de Pokémon Sol y Pokémon Luna.


  • El Profesor Kukui
El Profesor Kukui es el renombrado Profesor Pokémon de la región de Alola. Vive cerca de tu casa y te tiene un poco bajo su ala. Su pasión por la investigación sobre los movimientos Pokémon lo ha llevado a recibir golpes directos de los Pokémon para poder aprender de ellos. Lo reconocerás por su inconfundible estilo y su bata blanca de laboratorio, siempre desabrochada dejando entrever su torso.


  • Nuestros héroes
En Pokémon Sol y Pokémon Luna tendrás la posibilidad de elegir entre un protagonista masculino o femenino, a quien podrás poner el nombre que quieras. La historia comienza justo cuando tu personaje se muda a la región de Alola. Inmediatamente después, tus aventuras darán comienzo e irás conociendo a muchísima gente y Pokémon a medida que aprendes y creces como persona.


  • El investigador de las formas regionales: ¿será esta la Forma de Alola del Profesor Oak?
Gabriel Oak se dedica a investigar las formas regionales que han arraigado en la región de Alola. Es el primo del famoso Profesor Oak, el eminente investigador Pokémon de la región de Kanto. ¡Son como dos gotas de agua! ¡Podrían ser gemelos!

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Presentación e Introducción

Hola a todos y bienvenidos a mi blog. 

En este blog mencionaremos, analizaremos y curiosearemos sobre la actualidad en animación y videojuegos. Sentíos libres de proponer cualquier propuesta y comentar algunas de las entradas del blog.

   

Eso sí tened en cuenta que este blog está destinado a albergar un ambiente de tolerancia, paz y entretenimiento; cualquier tipo de abuso, insulto o acoso hacia el blog, los usuarios o cualquiera de los contenidos de forma seria, será inmediatamente perseguido y sancionado con el veto y bloqueo del infractor.
 

Dicho esto, en este blog se analizarán varios videojuegos y sagas por propuesta propia o vuestra, pero solo de las plataformas de Nintendo y Sony, tanto los actuales como los "retro", pero como mínimo deben ser de Wii, Nintendo DS y PS3, y tambien cubriremos a Wii U y próximamente a PS4 y NX.

También analizaremos las últimas novedades de animación, ya sean series o películas, occidentales y orientales.


Se pondrá el contenido con las respectivas calificaciones de edad y contenido pertinentes para evitar el mal uso de este blog, tanto para los juegos como para la animación.


Empezaremos en unos días, pero si queréis empezad a lanzar vuestra propuestas y preguntad vuestras dudas para que no os perdáis ninguna oportunidad.


Gracias por vuestra atención.