miércoles, 28 de septiembre de 2016

Novedades Pokemon Sol y Luna (Parte 1)

Para los que no estéis familiarizados con el tema, Pokémon Sol y Luna son las nuevas entregas de Pokémon que inaugurarán la 7ª Generación en plena celebración de su 20 aniversario. Este título se encuentra actualmente entre los juegos más esperados de este año y saldrá en Noviembre de 2016 para Nintendo 3DS.


En esta ocasión exploraremos una nueva región: Alola, una región tropical cuya cultura ha permitido forjar fuertes lazos con sus otros habitantes, los pokémon. Ahora hablaremos de estas criaturas, y como podemos interactuar con ellas y como nos prestarán su ayuda.

Veamos primero a los pokémon iniciales de Alola:


  • Rowlet, de tipo Planta
Conocido como el pokémon Pluma Hoja, este pokémon de tipo planta y volador puede atacar sin hacer el menor ruido. Surca los cielos con sigilo, acercándose a sus adversarios sin que lo detecten, y luego les asesta potentes patadas. También puede atacar a distancia gracias a las hojas de sus alas, afiladas como cuchillas.


Su capacidad visual es impresionante. ¡La noche más cerrada no supone un problema para Rowlet! Puede girar el cuello casi 180° y ver lo que tiene justo a su espalda. En los combates, suele girar la cabeza para escuchar las instrucciones de su Entrenador mirándolo directamente.

El movimiento Follaje golpea al adversario con una ráfaga de hojas, ¡y Rowlet lo conoce desde el momento en el que se convierte en tu compañero!



  • Litten, de tipo Fuego
El pokémon Gato Fuego (no me lo he inventado), es lógico a la par que apasionado, este Pokémon no pierde nunca la calma y jamás muestra sus emociones.


¡Litten puede atacar con bolas de pelo en llamas! Su pelaje es muy graso y altamente inflamable. Para acicalarse, Litten lo lame ¡y luego prende las bolas de pelo que se forman en su estómago para escupir fuego a sus adversarios!

Cuando a Litten le llega la hora de cambiar su pelaje, le prende fuego y se produce un estallido de llamas monumental.

El movimiento Ascuas alcanza al adversario con pequeñas llamas, ¡y Litten lo conoce desde el momento en el que se convierte en tu compañero!


  • Popplio, de tipo Agua
El pokémon León Marino, puede nadar a velocidades que superan los 40 km/h, y se mueve con más soltura en el agua que en tierra firme. No obstante, cuando está fuera del agua, aprovecha la elasticidad de sus globos para ejecutar saltos y otras acrobacias.


¡Popplio es capaz de crear globos de agua por la nariz! ¡Fíjate cómo los hace girar como parte de su estrategia de combate!

Popplio es un Pokémon frívolo y diligente al mismo tiempo, así que cuando se deja llevar en los combates, desata un auténtico espectáculo. Como es muy trabajador, se le suele ver practicando sin descanso para crear sus globos.

El movimiento Pistola Agua hace frente a los rivales con un chorro de agua, ¡y Popplio lo conoce desde el momento en el que se convierte en tu compañero!



Pokémon legendarios y Singulares

En Alola, existen pokémon a los cuales por sus poderes y su fuerza se les considera deidades, estos son los pokémon legendarios. En esta región estos pokémon están vinculados al Sol y a la Luna:

  • Solgaleo
El Pokémon Corona Solar y mascota de Pokémon Sol.

Desde tiempos inmemoriales, a Solgaleo se le ha considerado heraldo del sol. De hecho, se le suele describir como “la criatura que se nutre del sol”. Su cuerpo contiene una cantidad ingente de energía y brilla con luz propia cuando está activo. Su melena ondea al viento, lo que le confiere un considerable parecido con el sol. Su movimiento característico es Meteoimpacto, con el que carga con la fuerza de un meteoro contra su objetivo sin importar la habilidad del mismo. 


Solgaleo posee la habilidad Guardia Metálica, nunca antes vista en otro Pokémon. Gracias a ella, sus características no disminuyen a pesar de los efectos de los movimientos o habilidades de sus rivales.



  • Lunala
El Pokémon Corona Lunar y mascota de Pokémon Luna.

Desde tiempos inmemoriales, a Lunala se le ha considerado heraldo de la luna, y a menudo se han referido a este Pokémon como “la criatura que invoca a la luna”. Lunala absorbe luz constantemente y la convierte en energía. Con sus alas extendidas para absorber la luz que hay a su alrededor y un brillo comparable al de la luna creciente, este Pokémon recuerda a un impresionante cielo nocturno. Su movimiento característico es Rayo Umbrío, con el que lanza un terrible haz de luz contra su objetivo que pasa por alto la habilidad del mismo.



Lunala posee la habilidad Guardia Espectro, nunca antes vista en otro Pokémon. Gracias a ella, el Pokémon sufrirá menos daño de ataques recibidos cuando tenga sus PS al máximo.



  • Magearna
El Pokémon Artificial, Magearna es un Pokémon singular que fue creado hace 500 años por un científico con un talento sin precedentes. Tiene el poder de percibir las emociones, los pensamientos y los sentimientos de otros Pokémon. Si un Pokémon está herido, Magearna sentirá su dolor y su sufrimiento y hará todo lo posible por ayudarlo.


La Coránima, el verdadero núcleo de Magearna, es una forma de vida artificial creada por un eminente científico que logró concentrar la energía vital de los Pokémon. Este curioso artefacto se halla incrustado en su pecho.

Cuando duerme, y al parecer también cuando está triste, ¡este Pokémon se transforma para adquirir la apariencia de una Poké Ball!

Coránima es también el nombre de la habilidad de Magearna, una habilidad que ningún otro Pokémon posee. Coránima aumenta un nivel el Ataque Especial de Magearna cada vez que otro Pokémon en el terreno de combate se debilita.

Si usas la nueva función Lector QR en Pokémon Sol y Pokémon Luna para leer el QR Code correspondiente, ¡podrás obtener al Pokémon singular Magearna! Este Pokémon será un aliado especial para ti en el mundo de Pokémon Sol y Pokémon Luna.

¡Visita Pokemon.es/SolLuna y averigua dónde puedes encontrar el QR Code que te permitirá obtener a Magearna!



  • Tapu Koko
El Pokémon Dios Nativo, un Pokémon especial que protege su hábitat. Se le conoce como el espíritu guardián de Melemele, una de las islas de la región de Alola, pero, aunque ese sea su cometido, lo cierto es que se trata de un Pokémon muy caprichoso que podría no acudir en tu ayuda aunque lo necesites.

Por otra parte, es bastante curioso y, si alguna persona o Pokémon despierta su interés, es muy probable que se le antoje jugar o combatir con él.


La habilidad Electrogénesis de Tapu Koko no se había visto antes en ningún otro Pokémon. Al activarse, Electrogénesis crea un campo eléctrico en el terreno de combate. Esto aumenta la potencia de los movimientos de tipo Eléctrico de los Pokémon que se encuentran en contacto con el suelo e impide que cualquier Pokémon se quede dormido. Además, Tapu Koko puede aprender un movimiento nuevo llamado Furia Natural con el que carga contra un oponente ¡y reduce sus PS a la mitad!


Tapu Koko puede concentrar electricidad al encerrarse entre los caparazones que tiene en los brazos. Por lo visto, esta es una táctica que también adopta durante otras situaciones especiales...




Conozcamos a algunos de los habitantes humanos de Alola:


  • Nuestro amigo Tilo
¡Tilo es un joven amante de los Pokémon con un apetito sin igual! Tiene la misma edad que tu personaje y, tras la mudanza a la región de Alola, se hacen amigos de inmediato. Le pierden las malasadas, un plato típico de Alola, por lo que siempre está buscando tiendas donde las vendan. Tiene un gran corazón y un amor sin medida por los Pokémon.


  • Lylia
Lylia es una misteriosa chica que ayuda al profesor. Tiene aproximadamente la misma edad que tu personaje, y las razones por las que se ha convertido en la ayudante del profesor son puramente personales. No le gusta hacer combatir a los Pokémon, pero le encanta leer y ha devorado multitud de libros. Lylia desempeñará un papel muy importante en la historia de Pokémon Sol y Pokémon Luna.


  • El Profesor Kukui
El Profesor Kukui es el renombrado Profesor Pokémon de la región de Alola. Vive cerca de tu casa y te tiene un poco bajo su ala. Su pasión por la investigación sobre los movimientos Pokémon lo ha llevado a recibir golpes directos de los Pokémon para poder aprender de ellos. Lo reconocerás por su inconfundible estilo y su bata blanca de laboratorio, siempre desabrochada dejando entrever su torso.


  • Nuestros héroes
En Pokémon Sol y Pokémon Luna tendrás la posibilidad de elegir entre un protagonista masculino o femenino, a quien podrás poner el nombre que quieras. La historia comienza justo cuando tu personaje se muda a la región de Alola. Inmediatamente después, tus aventuras darán comienzo e irás conociendo a muchísima gente y Pokémon a medida que aprendes y creces como persona.


  • El investigador de las formas regionales: ¿será esta la Forma de Alola del Profesor Oak?
Gabriel Oak se dedica a investigar las formas regionales que han arraigado en la región de Alola. Es el primo del famoso Profesor Oak, el eminente investigador Pokémon de la región de Kanto. ¡Son como dos gotas de agua! ¡Podrían ser gemelos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario